Se inaugura una nueva Pagina dentro del Blog:
viernes, 18 de marzo de 2016
Se pueden ver desde la Tierra las banderas de EEUU que dejo en la Luna ?
Lamento mucho estropearte la ilusión, pero te vas a quedar con las ganas.
No existe ningún instrumento óptico con la capacidad de captar un objeto tan pequeño y tan alejado de la Tierra, que se encuentra a una distancia media de 382.500 kilómetros de su satélite.
Las banderas estadounidenses plantadas en la superficie lunar en las distintas misiones del Programa Apolo tienen unos 125 centímetros de largo.
No existe ningún instrumento óptico con la capacidad de captar un objeto tan pequeño y tan alejado de la Tierra, que se encuentra a una distancia media de 382.500 kilómetros de su satélite.
Las banderas estadounidenses plantadas en la superficie lunar en las distintas misiones del Programa Apolo tienen unos 125 centímetros de largo.
Etiquetas:
apolo,
bandera,
banderas en la luna,
luna,
misiones apolo,
moon,
porque no se ven las banderas en la luna,
se puede ver la bandera en la luna
martes, 8 de marzo de 2016
Animaciones de la NASA sobre la Luna
Me encontré con esta serie de vídeos de Animaciones realizados por la NASA, la verdad me parecieron muy interesante y los comparto.
jueves, 18 de febrero de 2016
Asteroide pasara cerca de la Tierra el 5 de Marzo 2016
Asteroide pasara cerca de la Tierra el 5 de Marzo 2016.
La NASA ha anunciado que el próximo sábado 5 de marzo pasará un asteroide de 30 metros muy cerca de la Tierra y podremos verlo observando el cielo.
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se trata del asteroide 2013 TX68, un pequeño cuerpo celeste que ya había pasado cerca de nuestro planeta hace dos años (a 2 millones de kilómetros).
viernes, 12 de febrero de 2016
Ondas Gravitacionales
La detección de las ondas, anticipadas por el físico alemán hace 100 años, es uno de los descubrimientos más importantes de la historia y ayudará a comprender el origen del Universo
Equipos internacionales de investigadores anunciaron el jueves la primera detección directa de ondas gravitacionales, un avance mayúsculo para la física que abre una nueva ventana al universo y sus misterios.
"Este paso adelante marca el nacimiento de un dominio enteramente nuevo de la astrofísica, comparable al momento en que Galileo apuntó por primera vez su telescopio hacia el cielo" en el siglo XVII, dijo France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias (National Science Foundation), que financia el laboratorio Ligo.
El descubrimiento, que corona esfuerzos de décadas, confirma una predicción efectuada por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad de 1915.
"Este paso adelante marca el nacimiento de un dominio enteramente nuevo de la astrofísica, comparable al momento en que Galileo apuntó por primera vez su telescopio hacia el cielo" en el siglo XVII, dijo France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias (National Science Foundation), que financia el laboratorio Ligo.
El descubrimiento, que corona esfuerzos de décadas, confirma una predicción efectuada por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad de 1915.
lunes, 8 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
Info_Set en la NASA, pronto mas información ...
Pude cumplir mi sueño de ir a visitar la NASA
Pronto les estaré contando y mostrando, Fotos y Videos sobre esa tan esperada visita ....
Pronto relatare el viaje aca en el Blog, Mientras tanto podes ver las fotos, videos y explicaciones en un Post en mi cuenta de Taringa:Info_Set viajo a la NASA
domingo, 17 de enero de 2016
martes, 5 de enero de 2016
3 razones por las que la NASA cree que El Niño será el peor.de la Historia
Hay al menos tres poderosas razones para creer que el fenómeno de El Niño actual será tan "grande y poderoso" como el considerado peor de la historia, el de 1997 y 1998.
Indicadores relacionados a las altas temperaturas de la superficie oceánica, las altísimas temperaturas registradas en el hemisferio norte y también que este año "El Niño no muestra signos de retroceder", según la imágenes satelitales de las que dispone la NASA.
Por todo esto, la agencia espacial estadounidense considera el de este 2015-2016 comparable a lo que muchos llamaron el "fenómeno monstruoso" de hace 18 años.
Indicadores relacionados a las altas temperaturas de la superficie oceánica, las altísimas temperaturas registradas en el hemisferio norte y también que este año "El Niño no muestra signos de retroceder", según la imágenes satelitales de las que dispone la NASA.
Por todo esto, la agencia espacial estadounidense considera el de este 2015-2016 comparable a lo que muchos llamaron el "fenómeno monstruoso" de hace 18 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)