La misión se podrá seguir en vivo desde youtube de la NASA
La transmisión comenzará a las 18.12 con una maniobra de salida de la órbita y luego se verá la secuencia completa de la llegada al asteroide.
Tambien podes ver aqui: https://www.twitch.tv/nasa_osirisrex Todos los datos de la Mision en Vivo !!
La misión buscará tomar una muestra del asteroide Bennu durante el descenso de la nave espacial a la superficie del asteroide para mostrar la maniobra "Touch-And-Go" o TAG.
Aqui un video que publique en Abril del 2016 sobre la Mision:
La agencia espacial estadounidense alertó que cinco asteroides se acercan a la Tierra esta semana, y uno de ellos es "potencialmente peligroso".
La NASA difundió un gráfico con los datos de los próximos cinco cuerpos rocosos y las fechas en las que que se aproximan a nuestro planeta.
La distancia promedio entre la Tierra y la luna es de aproximadamente 239,000 millas (385,000 kilómetros).
Según el documento, el de mayor tamaño mide unos 180 metros de largo, el equivalente a un edificio de 50 pisos como la Torre Renoir 2 de Puerto Madero. El más pequeño mide el tamaño de un colectivo y otros dos son grandes como un avión.
Como pueden ver en el grafico el más cercano que va a pasar uno de estos cuerpos es a 457.000 kilómetros, o 1,18 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
La agencia estadounidense considera que cualquier cuerpo celeste de más de 150 metros que se acerque a amenos de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra es potencialmente peligroso.
De esta manera, uno de los asteroides de esta semana encaja en esa categoría, por medir 180 metros y pasar a 3,76 millones de kilómetros de la Tierra el miércoles 24 de junio.
Control de misión OSIRIS-REx de la NASA confirmó el encuentro de esta sonda espacial con el asteroide Bennu, también conocido como "el asteroide de la muerte".
Rico en carbono, este cuerpo celeste podría contener los precursores químicos del origen de la vida y los océanos de nuestro planeta y por eso es tan importante la investigación en su superficie.
El asteroide, nombrado 2018 LA, fue descubierto la mañana del sábado cerca de la órbita de la Luna.
Es la tercera vez que los científicos logran detectar un meteorito en trayectoria directa hacia la Tierra
Este asteroide de tan solo 2 metros de diámetro se desintegro unas horas después de haber sido descubierto sobre Botsuana, África.
Los rastreadores de asteroides en la NASA y otros lugares determinaron rápidamente que el objeto era demasiado pequeño para representar alguna amenaza.
Desde una granja de Sudáfrica, lograron filmarlo y muestra una bola de fuego que desciende rápidamente aumentando de tamaño hasta que se vuelve un enorme destello en el cielo.
El asteroide se desintegró a varios kilómetros sobre la superficie.
El próximo 4 de febrero pasará por la Tierra un asteroide del tamaño de un rascacielos etiquetado como 2002 AJ129.
El responsable de la NASA, Paul Chodas, declaraba desde la web oficial de la agencia que el asteroide no tiene ninguna posibilidad de impactar contra la Tierra.
NECESITO TU AYUDA, NECESITO QUE SI TE GUSTO ESTE VIDEO U OTROS DE LOS QUE SUBO, TE SUSCRIBAS A MI CANAL DE YOUTUBE PARA PODER SEGUIR SIENDO CREADOR.
De hecho, no se llama 2002 AJ129 por nada. Ese es el año en el que los astrónomos lo descubrieron y llevan desde entonces trazando con precisión sus idas y venidas.
¿Por qué la NASA ha clasificado a 2002 AJ129 como potencialmente peligroso?
Pues porque esa es la clasificación oficial que se da a cualquier NEO (Near Earth Object u Objeto Cercano a la Tierra) que pase a menos de 7,5 millones de kilómetros.
El que no exista ningún asteroide en ruta de colisión con la Tierra no significa que la NASA no contemple esa posibilidad con cada objeto que pasa cerca en términos astronómicos.
Es la misma razón por la que realiza simulaciones teóricas de evacuación o se pasa la vida desmintiendo rumores sobre el apocalipsis.
Por primera vez los astrónomos han estudiado un asteroide que ha entrado en el Sistema Solar desde el espacio interestelar. Observaciones llevadas a cabo con el VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, y con otros observatorios del mundo, muestran que este objeto único ha viajado por el espacio durante millones de años antes de su encuentro casual con nuestro sistema estelar.
Un asteroide que se dividió en dos hace 5.000 años está lanzando una cola de cometas Los astrónomos clasifican los cuerpos menores en el sistema solar según su ubicación y composición física.
Los cometas son una colección suelta de hielo y polvo que caen hacia el Sol desde más allá de las órbitas de los principales planetas, y crecen colas largas de polvo y gas a lo largo del camino.
Los asteroides son rocosos o metálicos y están relegados generalmente a una zona entre Marte y Júpiter.
Pero al parecer la naturaleza no es tan ordenada.
El Telescopio Espacial Hubble fotografió un par de asteroides orbitando uno al otro que tienen una cola de polvo, que es definitivamente tiene la característica de un cometa.
El objeto extraño, denominado 2006 VW139 / 288P, es el primer asteroide binario conocido que también está clasificado como un cometa de periodo largo.
Aproximadamente de unos 5.000 años, 2006 VW139 / 288P probablemente se rompió en dos pedazos debido a una rotación rápida.
Un asteroide pasará cerca de la Tierra este miércoles 19 de abril. ¡Atentos!
Un gran asteroide cercano a la Tierra, descubierto hace casi tres años, va a pasar cerca de la Tierra, pero sin peligro alguno, este miércoles 19 de abril a una distancia de unos 1,8 millones de kilómetros, o alrededor de 4,6 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna.
Aunque no existe posibilidad alguna de que el asteroide colisione con nuestro planeta, esto va a ser una aproximación muy cercana para un asteroide de este tamaño.
Asteroide pasara cerca de la Tierra el 5 de Marzo 2016.
La NASA ha anunciado que el próximo sábado 5 de marzo pasará un asteroide de 30 metros muy cerca de la Tierra y podremos verlo observando el cielo.
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se trata del asteroide 2013 TX68, un pequeño cuerpo celeste que ya había pasado cerca de nuestro planeta hace dos años (a 2 millones de kilómetros).
El asteroide en viaje hacia la Tierra no estaba en los radares de la Agencia Espacial Norteamericana hasta el 10 de octubre, cuando el telescopio Pan Stars I dejó helados a los expertos que monitorean el espacio.
La información sobre la velocidad y el derrotero del asteroide bautizado como 2015 TB145 mostraba una velocidad de desplazamiento equivalente a 125.528 kilómetros por hora (35 km/seg), una cifra evaluada como "inusualmente alta" por la NASA.
Además, su órbita lo pondrá "a tiro de piedra" de la superficie terrestre, si tenemos en cuenta las dimensiones del Sistema Solar: 0.0032 au, o 1,3 la distancia de la Luna.
Fue una sorpresa para los astrónomos que pensaban que eran fotones
Un estudio de imágenes del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko captadas desde la nave Rosetta con luz ultravioleta, revela un proceso inesperado que provoca la rápida desintegración de las moléculas de agua y dióxido de carbono, y su liberación desde la superficie, informó la Agencia Espacial Europea el 2 de junio.
Un asteroide, denominado 1999 FN53, pasará de forma segura más de 26 veces la distancia de la Tierra a la Luna el 14 de mayo de 2015
Para decirlo de otra manera, en su punto más cercano, el asteroide no estara más cerca de 6,3 millones de millas de distancia (10 millones kilometros).
E incluso entonces, (119 años a partir de ahora) será tan lejos que no afectará a nuestro planeta de cualquier manera o forma. 1999 FN53 es de aproximadamente 3.000 pies (1 kilometros) de ancho.
"Este es un sobrevuelo en el sentido más amplio del término," dijo Paul Chodas, gerente de la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California. "Podemos calcular el movimiento de este asteroide por los próximos 3.000 años y nunca será una amenaza para la Tierra. Se trata de un asteroide relativamente poco notable, y su sobrevuelo lejano de la Tierra mañana es igual de mediocre."
Segun fuentes de la ANSA, el Asteroide 2004 BL86 se acerca a la Tierra siendo su punto mas cercano el 26/01/2015.
El Asteroide de 0.5 Km pasara a una distancia segura de 3 Veces la Distancia existente entre la Tierra y la Luna.
El sobrevuelo del asteroide 2004 BL86 será el más cercano de cualquier roca espacial conocida de este tamaño hasta que el asteroide 1999 AN10 pase por el cerca de la Tierra en 2027. En el momento de su máximo acercamiento, el asteroide se situará a aproximadamente 1,2 millones de kilómetros de la Tierra.
La pregunta sobre el origen de los océanos de la Tierra es una de las cuestiones más importantes con respecto a la formación de nuestro planeta y el origen de la vida.
La teoría más popular es que el agua fue traída por impactos de cometas y asteroides.
Los datos del espectometro ROSINA a bordo la nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea indican que el agua terrestre no provino de los cometas como el 67P / Churyumov-Gerasimenko.
Los hallazgos fueron publicados hoy en la revista Science.
Los cometas, objetos celestes de hielo con polvo y rocas, bien podrían haber traído el agua a la Tierra, o gran parte de ella, hace miles de millones de años.
Pero la firma química del H2O captada por la nave espacial Rosetta, que acompaña desde agosto al cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko, muestra una notable diferencia con la del contenido de los océanos terrestres.
Además, al comparar estos nuevos resultados con datos previos de otros objetos de este tipo, se ve que hay una notable variedad de cometas.
El viaje de Bennu es una película de animación de 6 minutos sobre la misión de la NASA Osiris-Rex, el asteroide Bennu.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) aprobó la construcción de la nave espacial que utilizará para viajar en 2016 al asteroide "Bennu", según informó.
Una secuencia de imágenes de radar del asteroide 1998 QE2 que se obtuvo en la noche del 29 de mayo de 2013, por científicos de la NASA utilizando el la antena de la Red de Espacio Profundo en Goldstone, California, cuando El asteroide estaba a 3,75 millones de millas (6.000.000 kilometros) de la Tierra, que es de 15,6 distancias lunares.
Las imágenes de radar reveló que 1.998 QE2 es un asteroide binario.
En la población cercano a la Tierra, alrededor del 16 por ciento de los asteroides que son aproximadamente 655 pies (200 metros) o más grandes son sistemas binarios o triples.
Imágenes de radar sugieren que el cuerpo principal o primario es de aproximadamente 1,7 millas (2.7 kilómetros) de diámetro y tiene un período de rotación de menos de cuatro horas.
También se revelan en las imágenes de radar de 1998 QE2 son varias características superficiales oscuras que sugieren grandes concavidades.
La estimación preliminar para el tamaño de satélite del asteroide, o de la luna, es de aproximadamente 2.000 pies (600 metros) de ancho.
Las observaciones de radar fueron liderados por el científico Marina Brozovic del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California
Un gran asteroide de un poco menos de 3 kilómetros de diámetro se está acercando a la Tierra a una distancia prudente pero significativa como para que los astrofísicos de la NASA decidan investigarlo.
Se trata del asteroide 1998 QE2, el cual llegará a 5,8 millones de kilómetros de nuestro planeta, es decir 15 veces la distancia Tierra-Luna y apenas 0,04 veces la distancia Tierra-Sol.
Para ser exactos en la medida que se utiliza en astronomia, es a 0.0391 UA ( Unidades Astronomicas )
Un asteroide de medio kilómetro de diámetro pasará muy cerca de la Tierra Un objeto celeste “potencialmente peligroso” se acercará al planeta entre el 13 y 14 de septiembre
La próxima semana la Tierra se verá amenazada por la aproximación de un asteroide de más de 500 metros de diámetro, según informaron astrónomos italianos.
La nave espacial Dawn ha proporcionado a los investigadores el primer análisis orbital del gigante asteroide Vesta, produciendo nuevos conocimientos sobre su creación y afinidad con los planetas terrestres y la luna de la Tierra.