Mostrando entradas con la etiqueta ESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

Nueva Fecha de Lanzamiento para el Telescopio Espacial James Webb

Una vez completado un examen independiente, se ha anunciado la nueva fecha de lanzamiento para el telescopio espacial James Webb: el 30 de marzo de 2021.
“El telescopio espacial James Webb es el proyecto astronómico más ambicioso y complejo jamás construido, por lo que hacerlo realidad constituye un proceso largo y laborioso. 
La espera será algo mayor, pero dado el nivel científico que nos permitirá alcanzar bien vale la pena”, afirma Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA. 
Al cabo de una investigación interna realizada a principios de este año, la NASA estableció una Junta de Revisión Independiente para evaluar el progreso del telescopio espacial James Webb, una colaboración entre la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 

miércoles, 18 de octubre de 2017

Observan la Primera Luz de una Fuente de Ondas Gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. 
Estas observaciones históricas sugieren que este objeto único es el resultado de una fusión de dos estrellas de neutrones.
 
Las secuelas cataclísmicas de este tipo de fusión, eventos predichos hace mucho y llamados kilonovas, dispersan en el universo elementos pesados como el oro y el platino. 
Este descubrimiento, publicado en varios artículos en la revista Nature y en otras publicaciones, también ofrece la evidencia más sólida obtenida hasta ahora de que los estallidos de rayos gamma de corta duración son generados por la fusión de estrellas de neutrones.


Por primera vez, los astrónomos han observado tanto ondas gravitacionales como luz (radiación electromagnética) procedentes del mismo evento gracias a un esfuerzo de colaboración global y a una rápida reacción tanto de las instalaciones de ESO como de otras instalaciones internacionales.....

miércoles, 3 de junio de 2015

Rosetta revela que el cometa 67P se rodea de electrones

Fue una sorpresa para los astrónomos que pensaban que eran fotones


 Un estudio de imágenes del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko captadas desde la nave Rosetta con luz ultravioleta, revela un proceso inesperado que provoca la rápida desintegración de las moléculas de agua y dióxido de carbono, y su liberación desde la superficie, informó la Agencia Espacial Europea el 2 de junio.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Nuestra agua es distinta a la de asteroides como el 67P

La pregunta sobre el origen de los océanos de la Tierra es una de las cuestiones más importantes con respecto a la formación de nuestro planeta y el origen de la vida. La teoría más popular es que el agua fue traída por impactos de cometas y asteroides. Los datos del espectometro ROSINA a bordo la nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea indican que el agua terrestre no provino de los cometas como el 67P / Churyumov-Gerasimenko. Los hallazgos fueron publicados hoy en la revista Science.

 

Los cometas, objetos celestes de hielo con polvo y rocas, bien podrían haber traído el agua a la Tierra, o gran parte de ella, hace miles de millones de años. Pero la firma química del H2O captada por la nave espacial Rosetta, que acompaña desde agosto al cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko, muestra una notable diferencia con la del contenido de los océanos terrestres. Además, al comparar estos nuevos resultados con datos previos de otros objetos de este tipo, se ve que hay una notable variedad de cometas.

lunes, 13 de febrero de 2012

Nuevos datos de la mision Planck

Se cumplen 1.000 días desde su lanzamiento y la misión Planck, en la que participan investigadores del Instituto de Física de Cantabria (IFC, centro mixto Universidad de Cantabria-CSIC), presenta nuevos resultados que acercan cada vez más a los científicos al conocimiento de los orígenes del Universo.


Tras casi tres años de exploración, el satélite arroja miles de datos sobre sus observaciones de la Vía Láctea y de otras galaxias, incluida la catalogación de unos 15.000 objetos e información sobre la luz emitida por las galaxias desde su formación. Y todo parece indicar que la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene aún mucho que enseñar, según destaca la UC en un comunicado.

Fue lanzado el nuevo cohete europeo Vega

Desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana francesa, fue lanzado el nuevo cohete europeo Vega que colocará en órbita a nueve satélites europeos.





martes, 7 de febrero de 2012

NASA se aleja del Exo Mars


La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA) está a punto de abandonar el proyecto de exploración de Marte, Exo Mars, anteriormente planeado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), y por lo tanto ceder paso a la participación de Rusia en el proyecto.



La NASA todavía no hizo una declaración oficial acerca del asunto. Al mismo tiempo, una fuente del sector espacial ruso informó a la agencia de noticias RIA Novosti que las negociaciones de Roscosmos y la ESA sobre el proyecto ExoMars transcurren exitosamente y las partes ya tienen preparado una variante del tratado que pronto será presentado para que sea aprobado por las autoridades correspondientes.