Mostrando entradas con la etiqueta Hubble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hubble. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

Nueva Fecha de Lanzamiento para el Telescopio Espacial James Webb

Una vez completado un examen independiente, se ha anunciado la nueva fecha de lanzamiento para el telescopio espacial James Webb: el 30 de marzo de 2021.
“El telescopio espacial James Webb es el proyecto astronómico más ambicioso y complejo jamás construido, por lo que hacerlo realidad constituye un proceso largo y laborioso. 
La espera será algo mayor, pero dado el nivel científico que nos permitirá alcanzar bien vale la pena”, afirma Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA. 
Al cabo de una investigación interna realizada a principios de este año, la NASA estableció una Junta de Revisión Independiente para evaluar el progreso del telescopio espacial James Webb, una colaboración entre la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Asteroide o Cometa, Extraño Objeto Binario



Un asteroide que se dividió en dos hace 5.000 años está lanzando una cola de cometas
Los astrónomos clasifican los cuerpos menores en el sistema solar según su ubicación y composición física. 



Los cometas son una colección suelta de hielo y polvo que caen hacia el Sol desde más allá de las órbitas de los principales planetas, y crecen colas largas de polvo y gas a lo largo del camino. 

Los asteroides son rocosos o metálicos y están relegados generalmente a una zona entre Marte y Júpiter. 

Pero al parecer la naturaleza no es tan ordenada. 

El Telescopio Espacial Hubble fotografió un par de asteroides orbitando uno al otro que tienen una cola de polvo, que es definitivamente tiene la característica de un cometa. 

El objeto extraño, denominado 2006 VW139 / 288P, es el primer asteroide binario conocido que también está clasificado como un cometa de periodo largo. 

Aproximadamente de unos 5.000 años, 2006 VW139 / 288P probablemente se rompió en dos pedazos debido a una rotación rápida.

viernes, 21 de julio de 2017

El Hubble Observa a Fobos Orbitando Marte

El agudo ojo del Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha capturado la diminuta luna Fobos durante su recorrido orbital alrededor de Marte. Es tan pequeña que parece una estrella en las imágenes del Hubble.
En el transcurso de 22 minutos, el Hubble tomó 13 exposiciones separadas, permitiendo a los astrónomos crear un video de lapso de tiempo mostrando el trayecto orbital de la diminuta luna.

Con un volumen de 26 por 21 por 17 kilómetros, Fobos es una de las lunas más pequeñas en el sistema solar. Completa una órbita en sólo 7 horas y 39 minutos, que es más rápido de lo que Marte gira. Al levantarse en el oeste marciano, da tres vueltas alrededor del Planeta Rojo en el curso de un día marciano, que es de aproximadamente 24 horas y 40 minutos. Es el único satélite natural en el sistema solar que circunda su planeta en un tiempo más corto que el día del planeta padre.

martes, 6 de junio de 2017

Hubble Observa dos Exoplanetas Parecidos y Compara sus Atmósferas

En un experimento único, científicos utilizaron el Telescopio Espacial Hubble de NASA para estudiar dos exoplanetas del tipo "Júpiteres Calientes". Dado que los dos planetas tienen la misma temperatura y tamaño y que se encuentran en órbita a la misma distancia alrededor de estrellas casi idénticas, los investigadores suponían que sus atmósferas debían de ser similares. Lo que encontraron les sorprendió.
El investigador principal Giovanni Bruno del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland, explicó: "Lo que vemos al observar las dos atmósferas es que no son iguales. Un planeta, WASP-67 b, es más nuboso que el otro, HAT-P-38b. No vemos lo que esperábamos y necesitamos averiguar la razón por la que encontramos esta diferencia".



El equipo utilizó la Cámara de Campo Ancho 3 del Hubble para observar las huellas espectrales de los planetas, que miden su composición química. "El hecho de que las nubes tengan la señal espectral del agua nos permite medir la cantidad de nubes presentes en la atmósfera", explica Bruno. "El efecto que tienen las nubes en la firma espectral del agua nos permite medir la cantidad de nubes en la atmósfera," dijo Bruno. "Más nubes indican que la señal del agua se reduce". Los científicos descubrieron que en el caso de WASP-67b hay más nubes, a la altura estudiada por estas mediciones.





miércoles, 24 de mayo de 2017

Descubren una luna alrededor del tercer planeta enano ...

¡El Hubble descubre una luna alrededor del tercer planeta enano más grande! 


El poder combinado de tres observatorios espaciales, incluyendo el Hubble de la NASA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande, catalogado como OR10 en 2007. 

El par reside en las afueras frías de nuestro sistema solar, concretamente en el Cinturón de Kuiper, un reino de restos helados sobrantes de la formación de nuestro sistema solar hace 4.600 millones de años. 

Descubren una luna alrededor del tercer planeta enano ...


jueves, 4 de mayo de 2017

Hubble Guardian de la Galaxia

Los astrónomos escogieron Abell 370 como un objetivo para el Hubble debido a sus efectos de lente gravitacional se pueden utilizar para sondear las galaxias remotas que habitaban en el universo temprano. 

Abell 370 contiene un surtido asombroso de varios cientos de galaxias atados juntos por la atracción mutua de la gravedad 



Fotografiado en una combinación de luz visible y del infrarrojo cercano. 

Las galaxias más brillantes y más grandes de la agrupación son las galaxias de color amarillo-blanco, elípticas masivas, que contienen muchos cientos de miles de estrellas cada uno. 

Las galaxias espirales - como nuestra Vía Láctea - tienen poblaciones más jóvenes de estrellas y tiene un tono azulado. 



jueves, 9 de junio de 2016

Descubren que las nubes de exoplanetas ocultan el agua !!

Las nubes de exoplanetas gigantescos ocultan el agua que tienen estos mundos 

El agua es un tema muy importante en el estudio de los exoplanetas (planetas externos a nuestro Sistema Solar), pero quizá se encuentre más oculta en estos mundos de lo que se pensaba., estos mundos cuyas masas son similares a la de Júpiter pero que se encuentran mucho más cerca de su estrella anfitriona de lo que Júpiter está de nuestro Sol. 

Descubren que las nubes de exoplanetas ocultan el agua !!

Un estudio del JPL de la NASA sugiere que en casi todos los 'jupiteres calientes', las densas nubes atmosféricas podrían estar ocultando a nuestros ojos cantidades desconocidas de este líquido. 




jueves, 19 de mayo de 2016

Espectacular Foto de Marte

Espectacular Foto de Marte tomada por el Telescopio Hubble desde 50 millones de millas de la Tierra el 12 de mayo de 2016.


lunes, 20 de abril de 2015

25 Años del Hubble, Gracias por tanto ...

El telescopio espacial Hubble, una leyenda viva para los astrónomos, pero también para millones de personas de todo el mundo que se han asomado a través de sus imágenes a la belleza del cielo como nunca antes, cumple ahora 25 años, desde que fue lanzado al espacio el 24 de abril de 1990. “Dicen en Estados Unidos que el Hubble es el telescopio de la gente que usamos los astrofísicos”, resume la astrónoma Eva Villaver, que ha trabajado ocho años en el instituto científico del observatorio en Baltimore (EE UU) y que ahora es profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).




miércoles, 28 de diciembre de 2011

Como se hace una fotografía de una Galaxia

Bueno, quiero contarles que me encanta la astronomía y que surgió la pregunta de como se le saca una foto a una galaxia, con lo cual investigue un poco el tema, ya que sabia que se componían generalmente con distintas fuentes de información, pero no conocía bien el proceso, acá les dejo una explicación a este tema.