Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2019

El Dia del Amigo y la Llegada a la Luna


20 de Julio de 1969: El Hombre llega a la Luna 

Mañana justamente se cumplen 50 Años de este gran hito !!

Este histórico momento de ver a Neil Amstrong dando el primer paso del hombre sobre la Luna, “Un pequeño paso para el Hombre y un gran salto para la Humanidad”, así escuchábamos mientras seguíamos paso a paso, a través de la radio y la televisión este inolvidable acontecimiento.

 Apollo 11: That's One Small Step for (a) Man


Foto sacada por Info_Set


Los periódicos nacionales de la época titulaban así la noticia: 

A las 16.18 hora argentina, alunizó el módulo de la nave Apolo. El comandante Amstrong pisó el suelo del satélite a las 22.56 y veinte minutos más tarde lo hizo su compañero Edwin Aldrin. 

Los astronautas Neil Amstrong y Edwin E. Aldrin pisaron esta noche la superficie de la Luna dando “un gigantesco salto” hacia la conquista del Universo. 





martes, 16 de julio de 2019

Hoy Eclipse Parcial Lunar - 16/07/2019


Hoy martes 16 de julio los argentinos tendrán la oportunidad de observar un nuevo fenómeno astronómico. Un Eclipse Parcial Lunar
Es el segundo eclipse lunar de este año.
Este es un Eclipse Parcial porque la alineación del Sol, la Tierra y al Luna llena no se encuentran en forma recta.
Los astrónomos ya calcularon que la Tierra ocultará a la Luna en un 70% y será observable durante casi tres horas en África y Europa, mientras que en nuestro país lo veremos en su etapa final.
La Luna entrará en la penumbra a las 17.02, tendrá su máximo esplendor a las 18.31 y finalizará a las 20.
Desde nuestro país, el evento astronómico se verá recién a partir de las 18.45.
La etapa penumbral concluirá en Argentina a las 21.17 hs.
El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene, aunque los cuatro que se producirán en 2020 sólo serán eclipses penumbrales, que son mucho más débiles que los eclipses parciales o completos.




No habrá otro eclipse lunar total hasta mayo de 2021.
Asi que a Aprovecharlo !!!

jueves, 25 de abril de 2019

Sorpresa en los Lagos de Titan


En su sobrevuelo final por la mayor de las lunas de Saturno en 2017, la nave espacial Cassini de NASA tomó datos de radar que revelan que los pequeños lagos líquidos del hemisferio norte de Titán son sorprendentemente profundos, encontrándose asentados sobre colinas y llenos de metano.


Cassini Revela Sorpresas en los Lagos de Titán


Los nuevos hallazgos son la primera confirmación de la profundidad de los lagos de Titán (más de 100 metros) y de su composición. Además los datos nuevos proporcionan nueva información sobre la forma en que llueve el metano líquido, se evapora y se filtra hacia Titán, el único cuerpo planetario en nuestro sistema solar que no sea la Tierra que se sabe tiene líquido estable en su superficie.


jueves, 11 de abril de 2019

Lamentablemente se estrello la sonda Israeli que llegaba a la Luna

No pudo alunizar: la sonda israelí Beresheet se estrelló poco antes de cumplir su misión







La sonda israelí Beresheet no pudo alunizar con éxito y se estrelló, informó la Agencia Espacial de Israel en su cuenta oficial de Twitter. "El motor principal de Beresheet falló. La sonda no pudo alunizar con éxito y parece haberse estrellado contra la superficie lunar", indicó el organismo.




La misión espacial dirigida por el profesor Oded Aharonson del Instituto Weizmann, y de la que también participó el ingeniero argentino Diego Saikin, quien diseñó el software de simulación de la nave, demoró 8 años de trabajo en tierra, tuvo un costo de 100 millones de dólares y fue mayormente financiada con aportes privados provenientes de la organización SpaceIL.

La nave espacial israelí está llegando a la Luna

Tras 8 semanas de viaje, la sonda Beresheet llegará a nuestro satélite natural a las 16.25 hora argentina. 

De lograrlo, Israel se unirá a un club exclusivo de países, Estados Unidos, Rusia y China, que han enviado naves espaciales a la superficie del vecino más cercano de la Tierra

La primera nave espacial interplanetaria no tripulada de Israel está por hacer historia. Si todo sale tal como lo calcularon los científicos israelíes, la sonda Bereshit se posará esta tarde a las 16.25 hora argentina en nuestro satélite natural.




martes, 5 de junio de 2018

Pequeño asteroide se desintegra sobre África

El asteroide, nombrado 2018 LA, fue descubierto la mañana del sábado cerca de la órbita de la Luna.



Es la tercera vez que los científicos logran detectar un meteorito en trayectoria directa hacia la Tierra



Este asteroide de tan solo 2 metros de diámetro se desintegro unas horas después de haber sido descubierto sobre Botsuana, África.




Los rastreadores de asteroides en la NASA y otros lugares determinaron rápidamente que el objeto era demasiado pequeño para representar alguna amenaza.




Desde una granja de Sudáfrica, lograron filmarlo y muestra una bola de fuego que desciende rápidamente aumentando de tamaño hasta que se vuelve un enorme destello en el cielo. 




El asteroide se desintegró a varios kilómetros sobre la superficie.

martes, 17 de abril de 2018

Regresaremos a la Luna y no solo a plantar la Bandera

"La directiva que firmaré hoy reenfocará el programa espacial de Estados Unidos en exploración y descubrimiento humano. 

Marca el primer paso para regresar a los astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972, para su exploración y uso a largo plazo. 

Esta vez, no solo plantaremos nuestra bandera y dejaremos nuestras huellas: estableceremos una base para una eventual misión a Marte, y tal vez algún día, mundos más allá ".

-President Donald Trump - Diciembre 2017




martes, 12 de diciembre de 2017

Ultima Lluvia de Estrellas del 2017 - Geminidas


Si llegan las Geminidas 2017 !! 

El Pico Máximo comenzará hacia las 23:00 hs. de la noche del martes 13, y se extenderá hasta poco antes del amanecer del miércoles 14. 


jueves, 19 de octubre de 2017

Nuevo descubrimiento: La Luna tuvo atmosfera

Al mirar la Luna por la noche, el vecino más cercano de la Tierra aparece en tonos de gris y blanco; un desierto seco en el vacío del espacio, inactivo y muerto durante miles de millones de años. 

Al igual que muchas cosas, sin embargo, con la Luna, hay mucho más que lo que se ve a simple vista..... 

Un reciente estudio de la NASA dice que aparentemente la Luna tenia atmosfeta y Agua Lunar..... 

Nuevo Descubrimiento: La Luna tuvo Atmosfera


Phobos se Electrifica por las Erupciones Solares

Un reciente estudio de la NASA revela que las Erupciones Solares podrían cargar electricamente ciento de voltios, algunas áreas de Phobos, la luna de Marte.

Este fenómeno generaría un entorno complejo ya que podría afectar la electrónica sensible que se envié en futuras misiones, tanto roboticas como de astronautas.


Phobos image

Phobos es considerada una posible base para la exploración humana en Marte ya que su débil gravedad facilitaría el aterrizaje de las naves espaciales, astronautas y los suministros, por lo que la idea de los científicos es que los navegantes espaciales controlen los robots en el Marte desde las lunas.




martes, 17 de octubre de 2017

Porque no volvimos a la Luna ?

Hola, este post me lo han pedido mas de una vez, y sobre todo en los comentarios de algunos de mis post sobre el hombre en la Luna que empieza el famoso por no no volvieron, bueno mas allá de un montón de razones científicas.... uno de los temas principales es el Costo !!!

Muchos me preguntaron, cuanto salio viajar a la Luna, Cuanto saldría hoy en día ? 



viernes, 21 de julio de 2017

48 Aniversario de la Llegada del Hombre a la Luna

Hace 48 años, la humanidad consiguió un importante logro: que un hombre pisase la Luna por primera vez. 

Todo comenzó el 25 de Mayo de 1961, cuando el Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy anunció su intención de poder enviar astronautas a la Luna antes de que finalizase la década. 

NASA

lunes, 5 de junio de 2017

Escarcha! Hallazgo inesperado en la luna sorprende a la NASA

Las sondas LRO y LCROSS permitieron descubrir una característica de la luna, que ha llamado la atención de los investigadores y expertos de la NASA. 

Se trata de nuevos depósitos de escarcha en los cráteres luminosos y cálidos del polo sur de la Luna, asegura un artículo publicado en la revista Icarus. 



Son vestigios de hielo y de agua en el cráter Cabeus, situado en el polo sur de la Luna. Según los expertos, en zonas lunares en las que nunca ha incidido la luz solar —en la cara oculta del satélite— las capas de escarcha tendrían que existir eternamente. 

Pero en 2012 la LRO detectó hielo en las partes más esclarecidas de los cráteres lunares.
 

viernes, 26 de mayo de 2017

Videos de la Misiones Apolo a la Luna

Despegue del Apolo 11


Apolo 11 -Armstrong durante los primeros minutos filmado desde la cámara de 16mm en la ventana del  LM

Apolo 11 - Armstrong camina hacia la superficie de la Luna



Apolo 11 - Aldrin saltando en la Luna

Apolo 12 - Pete Conrad desciende la escalera para bajar a la Luna


Apolo 14 - Poniendo la Bandera en la Luna


Apolo 15 - Realizando la Prueba de la Pluma y el Martillo


Apolo 16 -Duke utilizando un Penetrometro en la Luna


Apolo 17 - Schmitt  visto a la distancia

miércoles, 24 de mayo de 2017

Descubren una luna alrededor del tercer planeta enano ...

¡El Hubble descubre una luna alrededor del tercer planeta enano más grande! 


El poder combinado de tres observatorios espaciales, incluyendo el Hubble de la NASA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande, catalogado como OR10 en 2007. 

El par reside en las afueras frías de nuestro sistema solar, concretamente en el Cinturón de Kuiper, un reino de restos helados sobrantes de la formación de nuestro sistema solar hace 4.600 millones de años. 

Descubren una luna alrededor del tercer planeta enano ...


La Helada Luna Encélado en Creciente

El bajo ángulo de la luz del Sol a lo largo de la media luna delgada de Encélado, la luna de Saturno (504 kilómetros de diámetro) hace destacar las muchas fracturas y surcos en su superficie helada.
Esta vista se dirige hacia el hemisferio que mira hacia Saturno de Encélado, que está débilmente iluminado en la imagen de arriba por la luz solar reflejada por Saturno. El norte de Encélado está arriba y rotado 14 grados a la izquierda. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de Cassini el 26 de Diciembre de 2016.
La vista se obtuvo a una distancia de aproximadamente 168.000 kilómetros de Encélado. La escala de la imagen es de 1 kilómetro por píxel.

Por que los Astronautas se caian todo el tiempo en la Luna

La Agencia Espacial Europea realizó un experimento para determinar el motivo por el que la tripulación del Programa Apolo sufrió tropiezos constantes en su aventura lunar.





El Programa Apolo marcó un hito imborrable en la historia espacial. Con su acontecimiento ilustre, el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong puso por primera vez un pie en la Luna. 


Las misiones del programa, pese al suceso, continuaron. 

jueves, 2 de marzo de 2017

Volvemos a la Luna en el 2018 ?

Dos millonarios que ya han pagado de antemano un costoso viaje alrededor de la Luna, que comenzará muy pronto a prepararlos para una aventura que los tendrá en el espacio por una semana y que no supone un aterrizaje en el satélite. 

Volvemos a la Luna en el 2018 ?