Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2018

Pruebas de vida en Marte ?

El explorador Curiosity de la NASA ha encontrado nuevas pruebas conservadas en rocas en Marte que sugieren que el planeta podría haber tenido vida antiguamente, así como nuevas pruebas en la atmósfera marciana que se relacionan con la búsqueda de vida actual en el Planeta Rojo. 

Aunque no son necesariamente pruebas de la vida misma, estos hallazgos son una buena señal para futuras misiones que exploran la superficie y el subsuelo del planeta. 

Pruebas de vida en Marte ?

Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno, y también pueden incluir oxígeno, nitrógeno y otros elementos. 

Si bien comúnmente se asocian con la vida, las moléculas orgánicas también pueden ser creadas por procesos no biológicos y no son necesariamente indicadores de la vida. 

"Con estos nuevos hallazgos, Mars nos dice que mantengamos el curso y sigamos buscando pruebas de vida", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA, en Washington. "Confío en que nuestras misiones actuales y planeadas desbloquearán descubrimientos aún más impresionantes en el planeta rojo". 

jueves, 19 de octubre de 2017

Nuevo descubrimiento: La Luna tuvo atmosfera

Al mirar la Luna por la noche, el vecino más cercano de la Tierra aparece en tonos de gris y blanco; un desierto seco en el vacío del espacio, inactivo y muerto durante miles de millones de años. 

Al igual que muchas cosas, sin embargo, con la Luna, hay mucho más que lo que se ve a simple vista..... 

Un reciente estudio de la NASA dice que aparentemente la Luna tenia atmosfeta y Agua Lunar..... 

Nuevo Descubrimiento: La Luna tuvo Atmosfera


lunes, 5 de junio de 2017

Escarcha! Hallazgo inesperado en la luna sorprende a la NASA

Las sondas LRO y LCROSS permitieron descubrir una característica de la luna, que ha llamado la atención de los investigadores y expertos de la NASA. 

Se trata de nuevos depósitos de escarcha en los cráteres luminosos y cálidos del polo sur de la Luna, asegura un artículo publicado en la revista Icarus. 



Son vestigios de hielo y de agua en el cráter Cabeus, situado en el polo sur de la Luna. Según los expertos, en zonas lunares en las que nunca ha incidido la luz solar —en la cara oculta del satélite— las capas de escarcha tendrían que existir eternamente. 

Pero en 2012 la LRO detectó hielo en las partes más esclarecidas de los cráteres lunares.
 

viernes, 24 de febrero de 2017

Descubren nuevo sistema planetario similar al nuestro!

Los científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema planetario con al menos siete planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de una sola estrella. 

Descubren nuevo sistema planetario similar al nuestro!

NASA ha anunciado el Miercoles 22/02/2017, que en una rueda de prensa especial el descubrimiento de un nuevo sistema que se encuentra a tan solo 39 años luz de la Tierra, unos 235 trillones de millas 

Los científicos detallaron que al menos siete planetas del tamaño de la Tierra orbitan alrededor de la estrella enana fría conocida como TRAPPIST-1. 




lunes, 20 de febrero de 2017

Descubren evidencias de Material Organico en Ceres

La misión Dawn de la NASA ha encontrado evidencias de materia orgánica en Ceres, un planeta enano y el cuerpo más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. 

Descubren evidencias de Material Organico en Ceres

Los científicos usando el espectrómetro visible e infrarrojo, VIR, de la nave espacial Dawn detectaron el material en y alrededor de un cráter del hemisferio norte llamado Ernutet. 



jueves, 9 de junio de 2016

Descubren que las nubes de exoplanetas ocultan el agua !!

Las nubes de exoplanetas gigantescos ocultan el agua que tienen estos mundos 

El agua es un tema muy importante en el estudio de los exoplanetas (planetas externos a nuestro Sistema Solar), pero quizá se encuentre más oculta en estos mundos de lo que se pensaba., estos mundos cuyas masas son similares a la de Júpiter pero que se encuentran mucho más cerca de su estrella anfitriona de lo que Júpiter está de nuestro Sol. 

Descubren que las nubes de exoplanetas ocultan el agua !!

Un estudio del JPL de la NASA sugiere que en casi todos los 'jupiteres calientes', las densas nubes atmosféricas podrían estar ocultando a nuestros ojos cantidades desconocidas de este líquido. 




jueves, 12 de noviembre de 2015

Las Venas de Marte ...

Gracias a fotos tomadas por el rover Curiosity en un área llamada "Ciudad Jardín", en la zona baja del Monte de Sharp, y que entregó ayer la NASA, es posible apreciar una vasta red de venas formadas en el suelo del planeta rojo, que varían en su grosor y brillo. 



lunes, 28 de septiembre de 2015

Confirmado ! Hay indicios de Agua en Marte ( NASA )

La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) descubrió signos de agua líquida sobre la superficie de Marte, según anticipó hoy el diario norteamericano The New York Times, minutos antes de que esa agencia espacial brindara detalles sobre el hallazgo. 


"Esto, creo, da un foco en donde debemos mirar más de cerca", manifestó Alfred McEwen profesor de geología planetaria de la Universidad de Arizona y parte del equipo de la NASA al periódico neoyorquino. "Esa es una detección directa de agua en forma de sales de hidratación", agregó McEwen sobre el estudio que fue publicado en la revista Nature Geoscience. 

jueves, 11 de diciembre de 2014

Nuestra agua es distinta a la de asteroides como el 67P

La pregunta sobre el origen de los océanos de la Tierra es una de las cuestiones más importantes con respecto a la formación de nuestro planeta y el origen de la vida. La teoría más popular es que el agua fue traída por impactos de cometas y asteroides. Los datos del espectometro ROSINA a bordo la nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea indican que el agua terrestre no provino de los cometas como el 67P / Churyumov-Gerasimenko. Los hallazgos fueron publicados hoy en la revista Science.

 

Los cometas, objetos celestes de hielo con polvo y rocas, bien podrían haber traído el agua a la Tierra, o gran parte de ella, hace miles de millones de años. Pero la firma química del H2O captada por la nave espacial Rosetta, que acompaña desde agosto al cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko, muestra una notable diferencia con la del contenido de los océanos terrestres. Además, al comparar estos nuevos resultados con datos previos de otros objetos de este tipo, se ve que hay una notable variedad de cometas.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Curiosity encuentra indicios de corrientes de agua en el pasado de Marte



El robot Cuirosity ha encontrado nuevas pruebas de que fluyó agua por la superficie de Marte en el pasado. 




No es la primera prueba de esto que se obtiene, advierte la NASA, pero sí es una prueba diferente. En las fotos tomadas por las cámaras del vehículo se aprecian rocas con gravilla de un antiguo lecho. “Por el tamaño de la gravilla arrastrada podemos interpretar que el agua se desplazaba aproximadamente un metro por segundo con una profundidad que estaría entre la altura del tobillo y de la cadera”, ha explicado William Dietrich (Universidad de California en Berkeley), investigador de la misión del Curiosity. “Se han escrito muchos artículos acerca de canales en Marte con muchas hipótesis diferentes acerca del flujo en ellos y esta es la primera vez que vemos transporte de gravillas por agua en Marte. Es el paso entre especulación acerca de la magnitud del material arrastrado a la observación directa”, añade.