Mostrando entradas con la etiqueta cometa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cometa. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

NASA Halloween: Los Sonidos mas Escalofriantes del Espacio !


Recopilación de "sonidos" que seguramente harán que tu piel se erice. 

Este video esta armado por mi, con sonidos, videos e imagenes de la NASA. 


Los Sonidos que vas a escuchar son los siguientes: 


viernes, 27 de octubre de 2017

Un pequeño asteroide visitara nuestro sistema solar

El asteroide A/2017 U1 tiene unos 400 metros de diámetro y se está moviendo "notablemente rápido" hacia nuestro sistema Solar. 

Fue detectado el pasado 19 de octubre por el telescopio Pan-STARRS 1, situado en el volcán de Haleakala (Hawái, EE.UU.). 

En un primer momento los astrónomos lo consideraron un cometa, pero ahora sugieren que se trataría de un asteroide. 


Este podría ser el primer "objeto interestelar" jamás observado y confirmado por los astrónomos. 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Asteroide o Cometa, Extraño Objeto Binario



Un asteroide que se dividió en dos hace 5.000 años está lanzando una cola de cometas
Los astrónomos clasifican los cuerpos menores en el sistema solar según su ubicación y composición física. 



Los cometas son una colección suelta de hielo y polvo que caen hacia el Sol desde más allá de las órbitas de los principales planetas, y crecen colas largas de polvo y gas a lo largo del camino. 

Los asteroides son rocosos o metálicos y están relegados generalmente a una zona entre Marte y Júpiter. 

Pero al parecer la naturaleza no es tan ordenada. 

El Telescopio Espacial Hubble fotografió un par de asteroides orbitando uno al otro que tienen una cola de polvo, que es definitivamente tiene la característica de un cometa. 

El objeto extraño, denominado 2006 VW139 / 288P, es el primer asteroide binario conocido que también está clasificado como un cometa de periodo largo. 

Aproximadamente de unos 5.000 años, 2006 VW139 / 288P probablemente se rompió en dos pedazos debido a una rotación rápida.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Nuestra agua es distinta a la de asteroides como el 67P

La pregunta sobre el origen de los océanos de la Tierra es una de las cuestiones más importantes con respecto a la formación de nuestro planeta y el origen de la vida. La teoría más popular es que el agua fue traída por impactos de cometas y asteroides. Los datos del espectometro ROSINA a bordo la nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea indican que el agua terrestre no provino de los cometas como el 67P / Churyumov-Gerasimenko. Los hallazgos fueron publicados hoy en la revista Science.

 

Los cometas, objetos celestes de hielo con polvo y rocas, bien podrían haber traído el agua a la Tierra, o gran parte de ella, hace miles de millones de años. Pero la firma química del H2O captada por la nave espacial Rosetta, que acompaña desde agosto al cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko, muestra una notable diferencia con la del contenido de los océanos terrestres. Además, al comparar estos nuevos resultados con datos previos de otros objetos de este tipo, se ve que hay una notable variedad de cometas.